El presente trabajo constituye la continuación de otros estudios que, como integrante del Grupo de Innovación Docente del Archivo de la Frontera, he llevado a cabo: “Estudio comparativo. Preferencias de Estilo de Aprendizajes en estudiantes universitarios de Historia de España, Italia y Alemania”, cuyo objetivo era determinar si existía un perfil común de Estilos de Aprendizajes de los alumnos de Historia con el fin de adaptar las actividades de enseñanza a dicho perfil; y “Proyecto Archivo de la Frontera, versión 5.0. Aplicación práctica de estrategias educativas, Estilos de Aprendizaje y contenidos multimedia interactivos en red”, con la finalidad de rediseñar el sitio Web del Archivo de la Frontera teniendo en cuanta las actividades de enseñanza que se pueden realizar e incluyendo funcionalidades para potenciar la Comunidad Virtual de Aprendizaje.
Úriz Bidegáin (1999), y otros autores, señalan tres formas de organizar a los alumnos en el aula para realizar las actividades programadas: Aprendizaje competitivo Aprendizaje individualizado Aprendizaje cooperativo
n el enfoque pedagógico esta teoría sostiene que el Conocimiento no se descubre, se construye: el alumno construye su conocimiento a partir de su propia forma de ser, pensar e interpretar la información. Desde esta perspectiva, el alumno es un ser responsable que participa activamente en su proceso de aprendizaje…